ARROZ A LA ZAMORANA


Si te gustan los platos de arroz con carne éste te va a encantar. Es típico de la provincia de Zamora y está estrechamente ligado con la matanza. Sencillo, pero con un sabor espectacular. Este arroz es para 4-6 personas, pero en Zamora también se suele servir como tapa. Así que como prefiráis, o un buen plato para cada comensal o una generosa tapa al centro para compartir.

RECETA EN VÍDEO


ARROZ A LA ZAMORANA

INGREDIENTES: para 4-6 personas

300 g de arroz redondo
1/2 oreja de cerdo
1/2 pie de cerdo
1 rabo de cerdo
1 tira de panceta de cerdo
1 tira costilla de cerdo
Un trozo de lomo de cerdo
1 chorizo fresco
1 zanahoria
1 puerro
2 cebollas
1/2 pimiento rojo
4 ajos
1 hoja de laurel
Pimentón dulce
Aceite de oliva virgen extra
Sal

Utilidades:
Tabla de equivalencias
Dónde comprar mis utensilios

PREPARACIÓN:

Para el adobo echamos un litro de agua en un táper. Echamos una cucharada generosa de pimentón dulce, un poco de sal, un par de ajos machacados y mezclamos. Metemos la panceta, el trozo de lomo y las costillas, y reservamos en la nevera durante 24 horas.

Al día siguiente preparamos el caldo. Echamos todas las carnes en una olla: la oreja, el pie, el rabo, las carnes que teníamos en el adobo y el chorizo. Echamos también un puerro troceado, una cebolla, una zanahoria y un ajo. Finalmente, cubrimos con agua. Cocinamos 45 minutos en olla exprés. En olla normal durante una hora y media aproximadamente. Pasado el tiempo retiramos las verduras y separamos las carnes del caldo. Deshuesamos y picamos la carne y colamos el caldo. Reservamos.

En una cacerola echamos un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Echamos un ajo picado y, cuando empiece a saltar, echamos una cebolla picada, medio pimiento rojo picado, un poco de sal y sofreímos a fuego medio-alto. Cuando las verduras estén tiernas incorporamos las carnes (excepto el chorizo) y las rehogamos unos minutos. Echamos 300 g de arroz de grano redondo y removemos un par de minutos. Echamos una cucharada de pimentón dulce, una hoja de laurel y vertemos 1,2 litros de nuestro caldo. Rectificamos de sal y dejamos cocinar a fuego alto durante 16 minutos.

Pasado el tiempo incorporamos el chorizo, tapamos y dejamos reposar 5 minutos.

 Cualquier duda, mira el vídeo.

· Los comentarios en el blog están inhabilitados. Puedes comentar todo aquello que te apetezca sobre esta entrada en mi canal de YouTube o en cualquiera de mis redes sociales: Facebook, Instagram o Twitter.

CONVERSATION

Back
to top